SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO

¿Qué es el SPE?

El Servicio Público de Empleo es un servicio nacional gratuito, que tiene como fin ayudar a quienes necesiten encontrar un empleo, facilita la búsqueda de personal adecuado a todo empleador público o privado.

¿A quiénes está dirigido?

Este servicio está dirigido a ciudadanos/as buscadores de empleo y empleadores, que requieren asistencia para intermediación laboral.

Objetivo

Facilita la articulación entre los buscadores/as de empleo (oferta) y los/las demandantes de empleo (demanda), apoyar su calificación, así como colaborar a las empresas en la búsqueda de candidatos/as para cubrir sus vacancias.

Servicios que ofrece

  • Promover, la oferta de los buscadores/as de empleo registrados en la Bolsa de Trabajo.
  • Difundir mediante nuestra plataforma y otros medios, las vacancias laborales.
  • Vincular la oferta y demanda laboral con proyectos de empleo.

Requisitos para ser parte de la Bolsa de Trabajo

  1. Fotocopia del carnet de identidad.
  2. Croquis de ubicación de su domicilio.
  3. Factura de Energía Eléctrica, Agua o gas (solo una de ellas).
  4. Hoja de vida.
  5. Título de estudios (el mayor alcanzado).
  6. Carnet de discapacidad (si corresponde).


¿Qué ofrecemos?

  1. Inscripción de tu perfil requerido por la empresa.
  2. Envío de perfiles de postulantes a la empresa.
  3. Orientación e inducción a la actividad laboral.
  4. Una vez que la empresa acepta tu perfil, te apoyamos con orientación y monitoreo a tu inserción.
  5. Apoyo a grupos vulnerables para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad y adultos/as mayores.
 

Plan Estratégico, Operativo e Informes de Gestión

REGISTRO EN LINEA DE BUSCADORES DE EMPLEO Y EMPLEADORES

Acceso solo Personal del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social


REQUISITOS PARA EL REGISTRO EN LA BOLSA DE TRABAJO Y EL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO II

Buscadores de Empleo:

Para inscribirse a la bolsa de trabajo necesita traer los siguientes documentos.

  • Fotocopia del carnet de identidad.
  • Croquis de la ubicación de su domicilio.
  • Factura de Energía Eléctrica, Agua o gas (solo una de ellas).
  • Hoja de vida.
  • Título de estudios (el mayor alcanzado).
  • Carnet de discapacidad (si corresponde).

Requisitos para el registro de unidades económicas al PAE

  • Fotocopia del N.I.T.
  • Fotocopia del carnet de identidad de la persona que figura en el N.I.T.
  • Carta poder del representante legal (solo en casos de S.R.L. o Ltda.)
  • Certificación electrónica del N.I.T. del año vigente.
  • Factura de Energía Eléctrica.
  • Croquis de ubicación de la Unidad Económica.
  • Fotocopia del ROE (si corresponde).

PUBLICACIONES

SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO:

  • Presentación del Servicio Público de Empleo 
  • Resultados al Primer Semestre 2021 

PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO II

  • Presentación del Programa de Apoyo al Empleo II 
  • Resultados al Primer Semestre 2021